Abandono de familia y abandono de hogar: ¿qué son y en qué se diferencian?

Delito de abandono de familia

El abandono de familia es un delito regulado y tipificado en el Código Penal. Incurren en este delito quienes tengan a su cargo un menor o personas con discapacidad necesitados de especial protección si no cumplen sus deberes legales respecto a estos.

El abandono de hogar no es lo mismo que el abandono de familia.

En este artículo nos centraremos en el abandono de familia y el abandono de hogar en caso de divorcio.

Ante una crisis matrimonial, se suele pensar que abandonar el hogar familiar supone un delito. Esto es un error. El hecho de dejar de vivir bajo el mismo techo, no constituye un delito de abandono de familia.

Es más, dejar el hogar familiar puede resultar beneficioso para afrontar los trámites del divorcio en un ambiente más relajado.

Por ello, es importante que conozcas la diferencia entre abandono del hogar y abandono de familia.

¿Buscas abogado especialista en abandono de familia?

Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de familia

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Buscar abogado

Distinción entre abandono del hogar y abandono de familia

No es lo mismo dejar de vivir bajo el mismo techo que abandonar las obligaciones familiares.

  1. El abandono del hogar se produce cuando alguno de los cónyuges se marcha del domicilio que ha sido la vivienda familiar.
  2. El abandono de familia se produce cuando alguno de los cónyuges incumple las obligaciones de bienestar y mantenimiento de los menores y del otro cónyuge.

En consecuencia, el cónyuge que deja de vivir en el hogar familiar pero sigue cumpliendo con sus deberes respecto de su familia, no incurre en delito.

El cónyuge que deja el hogar familiar y, además, no atiende las necesidades de bienestar y económicas de los menores y del otro cónyuge, sí incurre en delito.

¿Cuándo NO se considera un delito de abandono de familia?

¿En qué casos podemos decir que estamos ante un delito de abandono de familia en caso de divorcio? A continuación, explicamos los dos supuestos.

El delito de abandono, tipificado en el Código Penal, castiga las conductas de cualquiera de los dos progenitores que, teniendo una serie de obligaciones para con sus hijos como con el otro progenitor, las incumpla de manera deliberada y desobedeciendo dichas obligaciones. Aunque suele darse, en la mayoría de los casos, cuando una persona desatiende a las obligaciones que tiene como progenitor, también puede darse en los supuestos en los que el sujeto es tutor o cuidador de un ascendiente.

Arturo González Pascual, abogado penalista en Madrid

2 Supuestos de abandono de familia en caso de divorcio

1. Incumplimiento de los deberes inherentes a la patria potestad

El progenitor que no cumpla los deberes inherentes a la patria potestad incurre en delito de abandono de familia.

Estos deberes inherentes a la patria potestad son los siguientes:

  • Velar por los hijos menores o incapacitados, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral.
  • Representar y administrar los bienes de los hijos menores o incapacitados.

En caso de divorcio, uno de los supuestos de abandono de familia es el absentismo escolar (ausencia del menor al colegio). El progenitor que, tras muchos avisos del centro escolar, de forma voluntaria no lleva al hijo a clase puede incurrir en delito de abandono de familia.

¿Cuál es el castigo para este incumplimiento? El progenitor que incumpla estos deberes será castigado con:

  • Pena de prisión de 2 a 4 años.
  • Inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad por tiempo de 4 a 10 años.

2. Incumplimiento del pago de prestaciones económicas acordadas judicialmente

El caso más común de abandono de familia es el impago de las pensiones establecidas en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial.

Dentro de este supuesto se distinguen dos formas de abandono de familia.

¿Cuál es el castigo para este incumplimiento? En ambos casos, el autor del delito será castigado con: pena de prisión de 3 meses a 1 años y multa de 6 a 24 meses.

¿Cómo se repara el daño? La única forma de reparar el daño causado es el pago de las cantidades adeudadas.

Persecución del delito de abandono de familia

En los supuestos mencionados, solo se perseguirá el abandono de familia por la justicia cuando la persona agraviada o su representante legal presente denuncia.

Ejemplo: si el progenitor obligado al pago de alimentos deja de pagar en los plazos señalados, será el otro progenitor el que presentará la denuncia.

La denuncia se presentará ante la Policía Nacional, Guardia Civil, Juzgado de Guardia o Juzgado de Instrucción correspondiente.

También se podrá denunciar el delito por el Ministerio Fiscal cuando se trate de menores de edad o discapacitados.

Requisitos del delito de abandono de familia

Para que exista un delito de abandono de familia deberán concurrir los siguientes requisitos:

  • Omisión de los deberes inherentes a la patria potestad o el incumplimiento de las obligaciones económicas establecidas por resolución judicial.
  • Incumplimiento voluntario de dichas obligaciones. Es decir, que el incumplimiento no sea debido a una imposibilidad. Ejemplo: el impago de pensiones se considera delito si el juez determina que el obligado no paga porque no quiere, no porque no puede.
  • Incumplimiento persistente. Es decir, que no se trate de un retraso en el cumplimiento o en un incumplimiento parcial.
  • Incumplimiento completo. Es decir, que se incumpla con los deberes propios de la familia de forma total.

Asesórate con abogados de familia expertos

Ante un caso de abandono de hogar o abandono de familia es recomendable que te pongas en manos de un abogado especialista en derecho de familia.

Su amplia experiencia en casos similares al tuyo y su mayor conocimiento acumulado en la materia ayudará a que puedas encontrar la mejor solución posible para tus intereses en la ruptura.

¿Buscas abogado especialista en derecho de familia?

Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de familia

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Buscar abogado