¿Es posible tramitar el divorcio ante notario sin abogado?

Divorcio notarial sin abogado

Nuestro ordenamiento jurídico ofrece una opción de divorcio ante notario para cuando hay mutuo acuerdo entre los cónyuges y no hay hijos en el matrimonio. Esta modalidad, de tramitación muy simple, se conoce popularmente como divorcio express, por la rapidez y facilidad que supone, y los requisitos para llevarlo a cabo son mínimos.

A continuación vamos a ver cuáles son dichos requisitos y en qué consiste su tramitación.

¿Se puede tramitar un divorcio ante notario sin que intervenga un abogado?

No, no es posible tramitar un divorcio ante notario sin abogado. Para la tramitación del divorcio por cualquier vía, judicial o notarial, se requiere la asistencia de un abogado en ejercicio. Sin embargo, este requisito no es igual en todos los casos:

  • Para el divorcio contencioso por vía judicial es preciso que los cónyuges actúen asistidos por un abogado y representados por un procurador.
  • Para el divorcio de mutuo acuerdo por vía judicial, tanto si hay hijos menores de edad o mayores respecto de los cuales se hayan establecido judicialmente medidas de apoyo atribuidas a sus progenitores, también se precisa la asistencia de un abogado y la representación por procurador, si bien es posible que ambos cónyuges compartan los servicios de los mismos profesionales (artículo 750.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil).
  • Para el divorcio simplificado ante notario, de mutuo acuerdo y sin hijos menores o mayores necesitados de especial protección, el artículo 54.2 de la Ley del Notariado indica expresamente que los cónyuges deberán comparecer asistidos por un abogado en ejercicio para el otorgamiento de la escritura pública que formalice el convenio regulador.

Por tanto, la única diferencia del divorcio ante notario con respecto a los demás, que se sustancian por vía judicial, es que en el divorcio notarial no es necesaria la intervención de un procurador. 

Por otro lado, aunque la ley no lo indica expresamente, se entiende que también en el divorcio notarial, al ser de mutuo acuerdo, los cónyuges podrán compartir abogado.

De todos modos, los trámites en los que consiste cualquier modalidad de divorcio, incluso la más sencilla ante notario, tienen la complejidad suficiente como para que resulte conveniente el asesoramiento de un abogado.

La redacción del convenio regulador debe prever todos los posibles efectos del divorcio para evitar problemas futuros, y, en caso de incluir también la liquidación de la sociedad de gananciales, este trámite puede resultar especialmente farragoso y hacer especialmente necesaria la ayuda de un letrado.

¿Buscas abogado especialista en derecho de familia?

Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de familia

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Buscar abogado