¿En qué consiste el régimen económico matrimonial de participación?

Régimen económico matrimonial de participación

El régimen económico matrimonial de participación es el régimen en el que cada uno de los cónyuges adquiere el derecho de participar en las ganancias obtenidas por el otro, durante el tiempo en que el mencionado régimen haya estado vigente.

En este sentido, la ley también establece que a cada uno de los cónyuges les corresponde el disfrute, la administración y la libre disposición de los bienes que le pertenecían antes de contraer matrimonio, así como también los generados o adquiridos después del matrimonio.

Leer más

Cómo conseguir la custodia paterna exclusiva

Custodia paterna

¿Eres padre, tu relación conyugal o de pareja se ha roto y quieres la custodia de tus hijos? No sigas buscando, aquí encontrarás las respuestas.

Aunque la ley no distingue entre custodia monoparental o exclusiva paterna y materna, a continuación resolvemos tus dudas sobre la custodia de los hijos a favor del padre.

Leer más

Pensión de alimentos del hijo mayor de edad: cuándo y hasta cuándo

Pensión alimenticia del hijo mayor de edad

El pago de la pensión de alimentos a los hijos mayores de edad genera una gran incertidumbre en caso de divorcio.

Si te vas a divorciar o estás divorciado seguro que te has preguntado:

  • ¿Tengo que pagar pensión de alimentos a mis hijos mayores de edad si me divorcio?
  • ¿Hasta cuándo tengo que pagar la pensión de alimentos fijada en sentencia de separación o divorcio?
  • ¿Cuándo puedo pedir que se extinga la pensión de alimentos de mi hijo mayor de edad?
  • ¿Qué tengo que hacer para no seguir pagando los alimentos del hijo mayor de edad?

Sigue con nosotros y te despejamos todas esas dudas.

Leer más

6 preguntas frecuentes sobre la custodia compartida

Custodia compartida

Desde que se aprobara la Ley de 7 de julio de 1981, conocida como Ley del Divorcio, la custodia de los hijos se atribuía a uno de los progenitores, correspondiendo al otro un régimen de estancia y visitas.

El tiempo ha demostrado que esta forma de custodia exclusiva no ha sido nada favorable para la estabilidad emocional de los hijos, en la mayoría de los casos.

Por esta razón, la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio introduce el régimen de custodia compartida.

A continuación, respondemos las cuestiones más habituales que los padres se hacen sobre la custodia compartida o tenencia compartida.

Leer más

Impago de la pensión de alimentos

Impago de la pensión alimenticia

Los procedimientos judiciales por impago de la pensión de alimentos son, lamentablemente, muy frecuentes.

La situación económica que atravesamos en los últimos años ha sido el principal motivo. También hay casos en los que el obligado a pagarlos se niega por cuestiones personales.

Si tu ex-pareja ha dejado de abonar la pensión de alimentos de tus hijos, te interesa leer este artículo.

Leer más