¿Se puede solicitar un aumento de la pensión de alimentos?

¿Se puede solicitar un aumento de la pensión de alimentos?

Sí se puede solicitar un aumento de la pensión de alimentos; sin embargo, solicitarla no es garantía de obtener dicho aumento, entre otras cosas porque no hay requisitos específicos que den derecho a esa solicitud de forma obligatoria.

Se debe justificar esa solicitud en función de las nuevas necesidades por parte del alimentado. Hay que demostrar esa nueva necesidad porque, de lo contrario, las probabilidades de aumento son considerablemente bajas.

Después de que se ha firmado un convenio regulador de separación o de divorcio, solicitar un aumento de pensión de alimentos para los hijos en común es, sin duda alguna, uno de los aspectos más complicados.

Sin embargo, es importante destacar que no es lo común y conseguir ese cometido es complejo y requiere de pruebas suficientes. En la práctica, es factible pedirlo y dependiendo de cada situación y pruebas presentadas hay más o menos probabilidades de éxito.

¿Buscas abogado especialista en divorcios?

Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de familia

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Buscar abogado

Aumento de la pensión de alimentos

La manutención de los hijos puede variar en función de sus necesidades y es por ello que, en algunas ocasiones, es necesario solicitar un aumento de la pensión de alimentos. Para ello, el procedimiento a seguir es el contemplado en el procedimiento de modificación de medidas, pero para que éste pueda darse es necesario cumplir con una serie determinada de requisitos.

Por otro lado, para solicitar ese aumento de pensión es necesario que haya una sentencia previa de separación, divorcio o guarda y custodia, porque en esa sentencia es en donde se establece la pensión o cuantía fijada para la manutención de los hijos en común.

La necesidad de ello es comparar la sentencia con la situación actual en la que la parte interesada solicita un aumento. La única forma en que ese aumento de pensión sea admitido se produce cuando en la comparación se observa una subida sustancial de las circunstancias de cuidado de cada hijo.

En el momento de fijar la pensión de alimentos se consideran dos aspectos determinantes: las necesidades de los hijos y la capacidad de pago del progenitor que está obligado a hacer el pago de la pensión. Para la nueva solicitud se considera, igualmente, la capacidad de pago del progenitor y el aumento de las necesidades de los hijos.

El análisis de ambas circunstancias es determinante para establecer una sentencia favorable a la solicitud o para denegarla.

En este sentido, si ha habido un incremento considerable en los ingresos del progenitor responsable del pago de la pensión y adicionalmente ha habido un aumento considerable en las necesidades de los hijos, será posible obtener una sentencia favorable. Siempre se considerarán y valorarán las circunstancias que dictaminaron la sentencia original.

Aumento de ingresos y de las necesidades

Una opción para solicitar un aumento de la pensión se produce cuando el progenitor ha tenido un aumento significativo de ingresos. Una situación que ha variado notablemente desde la sentencia de pensión original.

Es un tema complicado, por lo que no siempre es fácil que la parte interesada obtenga ese aumento. Se deben determinar muchos aspectos para analizar el cambio de la situación.

Aumento de las necesidades de los hijos

La otra razón por la que se puede solicitar un aumento de la pensión de alimentación es cuando ha habido un aumento de las necesidades de los hijos.

Un caso de ejemplo es cuando ha habido un cambio en las condiciones de la educación que obligue a hacer frente a pagos adicionales; sin embargo, el Juez deberá valorar diferentes criterios para determinar si se justifican esos cambios. En ese punto también se valoran las necesidades del menor de edad, para determinar si el progenitor debe o no debe cubrir dichas necesidades.

Una duda común es si hay un límite para hacer la solicitud de la pensión y la respuesta es negativa. No hay límites para solicitar el aumento de la pensión, puede hacerse cuantas veces se considere necesario, pero siempre considerando que hacer la solicitud no es garantía de la aprobación de la misma.

En todo momento se van a considerar las condiciones anteriores y actuales de las necesidades de los menores de edad y de los ingresos del progenitor.

Para una sentencia favorable, se deben combinar ambos elementos: aumento significativo de los ingresos del progenitor y también aumento justificado de las necesidades del menor o de los menores de edad que la pareja tiene en común.

¿Cómo hacer la solicitud para el aumento de la pensión de alimentación?

La forma más común y recomendada para solicitar el aumento de la pensión es que los progenitores lleguen a un acuerdo, el cual debe ser plasmado en un nuevo convenio regulador. En estos casos, la modificación del convenio puede ser hecha por un solo abogado. Ese convenio debe ser firmado por las partes interesadas.

Por otro lado, si las partes no llegan a un acuerdo, el siguiente paso es el judicial y para ello, la parte interesada o solicitante de ese nuevo aumento deberá presentar una demanda de Modificación de Medidas y demostrar el cambio de las circunstancias que fundamentan la solicitud del aumento de la pensión.

En el caso de las que necesidades del menor o los menores de edad hayan aumentado considerablemente, éstas también deberán estar debidamente justificadas.

Es un poco más complicado demostrar que la ex pareja percibe mucho más dinero que el establecido en el convenio regulador original, por lo que en ese caso también se deberá demostrar. También está la opción de que la parte interesada demuestre ambos puntos, es decir, el aumento de los ingresos de la ex pareja y el aumento justificado de los menores de edad.

Cuando las partes llegan a un acuerdo, el aumento de la pensión es inmediato y en los casos en que la misma sea aprobada a través de una sentencia, ésta será la que indique la fecha a partir de cual momento entra en vigor la cuantía de la pensión de alimentación.

Este aumento también se puede solicitar cuando el hijo es mayor de edad, pero las probabilidades de aprobación son considerablemente más bajas.

Conclusión

En definitiva, sí se puede solicitar el aumento de la pensión, pero no es garantía de la aprobación de la misma. Se debe demostrar las razones detrás de dicha solicitud.

¿Buscas abogado especialista en derecho de familia?

Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de familia

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Buscar abogado