Si te has divorciado o has roto con tu pareja de hecho y te preguntas cómo actualizar la pensión de alimentos, en este post vas a conocer:
- Qué es la pensión de alimentos.
- Cómo y cuándo se actualiza la pensión.
Como es de sobra conocido, en caso de divorcio, separación o ruptura, el progenitor que no tenga la custodia de los hijos menores tiene que pagar una pensión de alimentos.
En la sentencia de divorcio o de medidas paterno-filiales (según se trate de matrimonio o pareja de hecho), se fija la cuantía, forma de pago y de actualización de la pensión de alimentos fijada.
La pensión de alimentos es una de las cuestiones que mayor polémica producen en los procesos de divorcio o ruptura de una pareja de hecho.
Incluso el impago de la pensión de alimentos durante 2 meses seguidos o 4 meses no consecutivos es castigado en nuestro Código Penal con pena de prisión.
Pero vamos con el tema de hoy, la actualización de la pensión de alimentos.
¿Buscas abogado especialista en régimen de visitas?
Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de familiaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Buscar abogadoCuantía de la pensión de alimentos
El importe de la pensión de alimentos incluye todo lo que resulte indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y educación de los hijos.
Es decir, los gastos básicos del día a día.
Como te acabamos de decir, la cuantía se fijará por el Juez en la sentencia, teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes factores:
- Las necesidades de los hijos.
- El número de hijos.
- le patrimonio de ambos progenitores.
Pues bien, la cuantía de la pensión de alimentos fijada en sentencia judicial es variable y debe ser actualizada.
Actualización de la pensión de alimentos
Generalmente, para la actualización de la pensión de alimentos, se utiliza el Índice de Precios al Consumo (IPC).
El IPC es un indicador que representa la variación del coste de la vida y lo publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística u organismo que lo sustituya.
Es decir, para actualizar la pensión de alimentos se aplica un tanto por ciento (IPC del año de actualización) sobre la cuantía de la pensión de alimentos.
Si el IPC a aplicar para la actualización es negativo, no puede reducirse el importe de la pensión fijado por el Juez, se mantiene el mismo.
Ahora bien, si los ingresos del progenitor no custodio o las necesidades de los hijos han cambiado sustancialmente desde la sentencia, deberás solicitar una modificación de medidas.
En definitiva, la cuantía de la pensión de alimentos se mantiene y no se actualiza, en caso de IPC negativo, aunque habrá que estudiar cada caso concreto.
No obstante, para la actualización de la pensión de alimentos se pueden utilizar otros sistemas. Por ejemplo, la variación de los ingresos de los progenitores.
¿Cuándo se actualiza la pensión de alimentos?
La actualización de la pensión de alimentos será anual, en la forma que se determine en el convenio regulador de divorcio o en la sentencia judicial.
Pueden utilizarse diferentes fórmulas:
Actualización el día 1 de enero de cada año
En este caso, si la fecha de la sentencia es, por ejemplo, de 1 de mayo de 2021, la actualización se realizará el 1 de enero de 2022.
Actualización de fecha a fecha
Si el divorcio es contencioso, la pensión de alimentos se actualizará anualmente tomando como referencia la fecha de la sentencia.
Ejemplo: la sentencia es de fecha 1 de mayo de 2021, la actualización se efectuará el 1 de mayo de 2022, y así sucesivamente de año en año.
Si el divorcio es de mutuo acuerdo, la actualización de la pensión de alimentos se realizará según lo acordado.
Ejemplo: convenio regulador fechado el 1 de abril de 2021 y fecha de actualización transcurrido 1 año de la firma del convenio. En este caso, aunque la sentencia de divorcio fuera posterior, se tomará como referencia para actualizar anualmente la pensión de alimentos el día 1 de abril por ser el día de la firma del convenio.
Actualización según acuerdo de los progenitores
Los progenitores pueden acordar la actualización anual aunque sin determinar la fecha concreta. En este caso, se tomará como fecha para la actualización la de la sentencia que apruebe el convenio regulador.
Ejemplo: convenio regulador fechado el 1 de abril de 2021 sin especificar la fecha de actualización. Sentencia aprobando el convenio de 1 de mayo de 2021. La pensión de alimentos se actualizará anualmente cada día 1 de mayo.
Asesórate con abogados expertos
La pensión de alimentos, y particularmente su modificación, es un aspecto que suele generar problemas entre los progenitores. Contar con el asesoramiento de un abogado de familia especialista te ayudará a dar los pasos correctos y buscará la mejor solución para tus intereses y los de tus hijos.
¿Buscas abogado especialista en régimen de visitas?
Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de familiaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Buscar abogado