Uno de los recursos que se pueden presentar en los procedimientos de familia es el recurso de apelación. Descubre en qué consiste el recurso de apelación en derecho de familia y cuándo se presenta.
¿Cuánto cuesta un divorcio?
Lo cierto es que no es fácil responder a la pregunta sobre cuál es el precio de un divorcio sin entrar a analizar cada situación particular.
Sin embargo, sabemos que algunas formas de divorcio son más económicas que otras, y conocemos algunos de los precios medios del sector.
Por eso vamos a darte algunas indicaciones para que puedas hacerte una idea sobre el precio de tu divorcio.
La demanda de extinción de la pensión de alimentos
Si estás pagando una pensión de alimentos y piensas que ya no procede su pago, no puedes dejar de abonarla sin más, ya que debes presentar una demanda de extinción de la pensión de alimentos. A continuación vamos a explicarte algunos aspectos a tener en cuenta acerca de este trámite.
Modificación del convenio regulador
En este artículo vamos a contarte en qué casos se puede modificar el convenio regulador de divorcio, cuáles son los requisitos, y cómo es el procedimiento para modificarlo.
Qué hacer para separarse: 3 pasos a seguir
Si quieres saber cómo separarse en España, en este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre los trámites a seguir, las diferencias entre separación y divorcio, los diferentes tipos de separación, y más.
El régimen de visitas en un divorcio con hijos
En esta guía te vamos a explicar qué es el régimen de visitas tras una separación o divorcio, quién y cómo se determina, qué circunstancias se utilizan para fijarlo, y otras dudas frecuentes sobre el régimen de visitas de los hijos menores.
Guía para el divorcio de mutuo acuerdo sin hijos ni bienes en común
El divorcio de una pareja sin hijos menores de edad y sin bienes en común puede ser un procedimiento muy sencillo, sobre todo si se procede a él de mutuo acuerdo entre los cónyuges.
Guía para el divorcio contencioso con hijos y bienes en común
El divorcio contencioso tiene lugar cuando los cónyuges no llegan a un acuerdo, en algunos aspectos, para disolver el matrimonio y se hace necesario atravesar un proceso judicial. En un divorcio contencioso con hijos y bienes en común, es el juez quién está a cargo de la resolución del conflicto.
Al tratarse de un proceso mucho más extenso y complejo, es importante el asesoramiento de un buen profesional del derecho y conocer todo el proceso a seguir para poder disolver el matrimonio en el menor tiempo posible.
Guía para el divorcio de mutuo acuerdo con hijos y bienes en común
El divorcio de mutuo acuerdo es la vía más rápida y viable para el cese legal del matrimonio, así como de sus efectos, puesto que se lleva a cabo de forma amistosa. Aunque no hace falta alegar una causa para tramitar el divorcio, sí es necesario adjuntar una propuesta de convenio regulador con respecto a los hijos y el reparto de bienes.
Para iniciar un proceso de divorcio de mutuo acuerdo con hijos y bienes en común, los cónyuges deben presentar la demanda conforme a lo establecido en el artículo 777 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y llevar a cabo un procedimiento judicial. De ahí la importancia de conocer en detalle, todos los trámites que se deben realizar.
Pensión de viudedad en caso de divorcio
En caso de separación o divorcio, ¿tiene derecho a recibir la pensión de viudedad la persona separada o divorciada superviviente?
En este artículo te exponemos los requisitos necesarios para que una persona separada o divorciada tenga derecho a una pensión de viudedad tras la separación o el divorcio.