Si has decidido poner fin a tu relación matrimonial serán muchas las cuestiones que te estarás planteando. Principalmente, ¿por dónde empezar?
Seguro que has oído hablar del llamado divorcio express, que es el medio más rápido y económico de disolver el matrimonio.
A través de este artículo te vamos a dar a conocer qué es, cuáles son los requisitos que deben concurrir para solicitarlo y cuánto te va a costar.
¿Buscas abogado especialista en divorcios?
Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de familiaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Buscar abogadoAntes de entrar en el tema, es importante conocer la diferencia entre separación judicial y divorcio.
- Separación judicial: es una situación que suspende la vida en común de los cónyuges, pero no disuelve el vínculo matrimonial. Por lo tanto, después de separarse la pareja sigue siendo marido y mujer. Aunque también conlleva una serie de consecuencias patrimoniales y personales.
- Divorcio: es una situación que disuelve el vínculo matrimonial y produce sus efectos desde la firmeza de la sentencia judicial y respecto a terceros desde su inscripción en el Registro Civil.
Tanto la separación como el divorcio pueden ser contenciosos o de mutuo acuerdo.
Entramos de lleno en el tema que nos ocupa.
¿Qué es el divorcio express?
La principal novedad introducida por Ley 15/2005, de 8 de julio, conocida como Ley de Divorcio Exprés, fue la posibilidad de acudir a un procedimiento de divorcio, sin necesidad de la previa separación de hecho o judicial y sin alegar causa alguna para ello.
El divorcio express, o divorcio exprés, es una modalidad de divorcio de mutuo acuerdo que se tramita bien por la vía judicial, ante el letrado de la Administración de Justicia (sin intervención del juez), o bien por vía notarial, es decir, ante notario.
Esta novedad ha supuesto un importante ahorro para los cónyuges, a nivel económico y personal.
De hecho, desde su aprobación, han sido muchos los divorcios que se han tramitado por este cauce de forma rápida y sencilla.
Ahora bien, para poder acceder a este procedimiento de divorcio deben concurrir una serie de requisitos.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para el divorcio express?
1. Mutuo acuerdo de los cónyuges
Es imprescindible que los cónyuges que quieran divorciarse por esta vía estén de acuerdo en disolver su vínculo matrimonial, así como en las medidas que se deben adoptar.
El divorcio express es la forma más sencilla y económica de poner fin al matrimonio, pero es necesario que exista un acuerdo entre ambos cónyuges -o la voluntad de alcanzarlo sin conflicto y sin que decida un juez- en cuanto a las materias que deberá recoger el convenio regulador.
Elena Crespo, abogada y fundadora de Crespo Law Abogadas de Familia
2. Al menos tres meses de matrimonio
También es necesario que hayan transcurrido tres meses como mínimo desde la celebración del matrimonio para solicitar el divorcio express.
Ahora bien, el Código Civil contempla una excepción:
(...)
2.º A petición de uno solo de los cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio. No será preciso el transcurso de este plazo para la interposición de la demanda cuando se acredite la existencia de un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio.
(...)
3. Redacción de un convenio regulador
Es requisito necesario que las partes redacten de común acuerdo el convenio regulador de divorcio en el que se deciden las cuestiones referentes a:
- El cuidado de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos, es decir, el tipo de custodia de los hijos y, en su caso, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no conviva con ellos.
- En su caso, el régimen de visitas y comunicación de los abuelos con sus nietos, en interés de aquellos.
- Atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar.
- Pensión de alimentos en favor de los hijos, bases de actualización y garantías en su caso.
- Pensión compensatoria a favor del cónyuge cuya situación económica empeore como consecuencia del divorcio.
- La liquidación del régimen económico del matrimonio, cuando proceda.
Cuanto más específico y detallado sea el convenio regulador, mejor. Para evitar conflictos futuros, es necesario prever todas las situaciones que se darán en el ámbito de la familia: cómo se regularán los distintos períodos, qué gastos se consideran ordinarios y extraordinarios, cómo van a comunicarse los progenitores entre ellos y con los hijos. Todo aquello que pueda regularse, generará seguridad a todos los miembros de la familia y evitará malos entendidos en el futuro.
En los últimos tiempos, hemos incluido la cláusula relativa a un posible confinamiento debido a la crisis sanitaria: qué ocurre con las visitas o con la alternancia en la custodia compartida. Un contenido nuevo que hemos incorporado a los convenios para tener claro cómo actuar en ese caso.
Carolina Torremocha, abogada de familia en Valencia
4. Lugar de residencia
Los cónyuges deberán residir en España o, al menos, uno de ellos.
¿Cuánto cuesta un divorcio express?
Otra cuestión que también nos preocupa cuando decidimos romper nuestro vínculo matrimonial es cuál es el precio del divorcio express.
Los trámites a seguir para llevar a cabo un proceso de divorcio varían según se trate de un divorcio contencioso o de un divorcio de mutuo acuerdo y, por tanto, el coste es muy diferente en un caso y en otro.
El tramitar el procedimiento de mutuo acuerdo supone normalmente un ahorro económico destacado al utilizar únicamente un abogado y un procurador evitando juicios.
José Manuel Sierra, abogado especialista en derecho de familia en Sierra Abogados
El precio final dependerá de cada caso particular, pero el divorcio express es el medio más rápido y económico de disolver el matrimonio.
¿Buscas abogado especialista en derecho de familia?
Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de familiaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Buscar abogado